La superación de un proceso de crisis es un camino complejo, compuesto por varias etapas con el objetivo final de asegurar la vuelta de la Compañía a una situación de normalidad.
Crisis – Toma de control – Salvaguarda y custodia de la información – Gestión del Proceso de Crisis – Investigación – Asegurar la Recuperación – VUELTA A LA NORMALIDAD
24 – 48 horas
Una crisis puede aparecer en cualquier momento y requiere una respuesta inmediata. Las primeras decisiones son clave.
3 meses
Superado el impacto inicial, es clave asegurar el funcionamiento de la Compañía en paralelo con la investigación para identificar las causas y depurar las responsabilidades.
6 – 12 meses
Una crisis no está finalizada hasta que el negocio de la Compañía vuelve a la normalidad.
La toma de control es la primera etapa de un proceso de crisis, cuyo fin es garantizar la continuidad de las operaciones en el corto plazo.
Líneas de actuación:
La segunda etapa del proceso de crisis consiste en la elaboración e implantación de un Plan que garantice la continuidad de la compañía en el medio y largo plazo.
Líneas de actuación:
Diferentes acciones a desarrollar en función de la tipología de crisis con un foco principal en la protección del negocio durante el proceso:
La última etapa del proceso de crisis consiste en asegurar la correcta ejecución del Plan elaborado, con el foco en restablecer la normalidad y garantizar el futuro de la compañía.
Líneas de actuación:
Valor+
Valor+
Valor+
Director de Transformation en SEIDOR
Director de Transformation en SEIDOR
Director de Transformation en SEIDOR